CURSO
EDUCACIÓN FINANCIERA
Aprendé a tomar el control de tu dinero.
CURSO EDUCACIÓN FINANCIERA
Aprenderás a utilizar herramientas que te permitirán tomar el control de tu dinero, gestionando correctamente tus gastos e incrementando tus ingresos.
Online en vivo y on demand
Certificado de participación
Grupal
No requiere previo conocimiento
Pago único
¿QUÉ INCLUYE?
Contenido teórico y práctico. Clases con Javier Milei y Agustín Laje. Certificado de participación. 1 Clase en vivo y 10 On demand. Bibliografía N&W. Soporte vía Telegram (5 semanas).
¿PARA QUIÉN ES LA CAPACITACIÓN?
Para cualquier persona con o sin conocimientos previos sobre inversiones, que quiera educarse financieramente, y así tomar las mejores decisiones de inversión y mejorar su realidad económica.
¿QUÉ OBTENGO AL FINALIZAR EL PROGRAMA?
La capacidad de tomar decisiones de inversión inteligentes. La habilidad para analizar el entorno económico nacional e internacional. Un simulador de inversiones. Un plan financiero aplicado a tu vida. Un certificado de aprobación, o un certificado de participación (en caso de no aprobar el examen final).
MÓDULOS
Introducción a la educación financiera
¿Por qué necesitamos estar educados financieramente? Perfil del inversor. ¿Por qué es importante que tomes las decisiones de inversión y no dependas de otros? Casos de éxito y de fracaso.
Economía aplicada a las Finanzas
Economía básica, conceptos macroeconómicos fundamentales (inflación, devaluación,
tasa de interés, PBI), problemas económicos mundiales.
Organización financiera
Control de gastos, flujos de ingresos, armado de presupuestos, concepto de plan financiero.
Finanzas para todas las edades
Finanzas aplicadas para adultos, finanzas aplicadas a adolescentes, finanzas aplicadas a niños.
Instrumentos de inversión
Renta fija, renta variable, derivados financieros. Inversiones alternativas. Criptomonedas. Arbitraje.
Masterclass - por Javier Milei
Dinero, precios y tipos de cambio.
Entidades financieras
Bancos, Brokers, Exchanges Crypto. Comisiones.
Filosofía de Inversión
Comportamiento del inversor. Errores más comunes. Perfil psicológico del inversor.
Simulación de Inversión
Herramientas de proyección de inversiones. Cálculo de rentabilidades. Armado de portfolio de inversiones.
Elaboración de un Plan Financiero
Plan financiero de corto plazo, mediano plazo y largo plazo.